La suma del poder público

Antes de que ya no se pueda decir nada quiero expresar mi pensamiento. En Epuyen estamos atravesando una Crisis Institucional que se puede definir como "La Suma del Poder Público". Esto sucede cuando un Gobernante se siente iluminado y genera la situación para gobernar sin el control de la ciudadanía y lo que es doblemente grave, sin la participación de aquellos que no piensan como él, generalmente representados por la oposición. Todos sabemos que un Estado (Nacional, Provincial o Municipal porque es un concepto recursivo) se compone de un Poder Ejecutivo, Un Poder Legislativo y un Poder Judicial y cada uno de ellos funcionaria idealmente como veedor del otro, limitando los excesos que el otro pudiera cometer contra el ciudadano (poblador común). En el caso de Epuyen la "oposición" no existe. Avala y permite los excesos por acción u omisión. Y a la inversa de lo que debería suceder, que ante las crisis, más democracia, hay menos. La diversidad de opiniones es tomada como amenaza y a aquellos que solicitan información PÚBLICA son rotulados como enemigos peligrosos a los que hay que combatir. Y censurar, y perseguir...es triste que el Ejecutivo decide de manera unilateral "clausurarle" a la Comunidad el acceso a la salud. Y luego decide con una Resolución (que cumplen sin demora) clausurar las Sesiones del Concejo Deliberante. Y es refrendada rápidamente por el HCD. Pero no cumple desde hace meses la Clausura efectiva de la Empresa HIDRACO SA. Pese a que existen dos resoluciones (una ministerial y otra del mismo HCD). Y cuando acudimos a la autoridad de aplicación, Juzgado de Paz local, no puede hacerlo legalmente porque en 2018 se sancionó una Ordenanza que creaba el Juzgado de Faltas, pero el HCD nunca hizo el llamado a concurso, ni la terna, ni nada. Legislan letra muerta cuando les conviene. Cuando el Intendente no le guía la mano a los Concejales para que las alcen representando el último capricho del Supremo. 
Eso es la suma del poder público. Y de esto sabemos los que peinamos canas. Y sabe nuestro país. Por eso es peligroso avalar en silencio las prácticas de este tipo. Es peligroso naturalizar la censura, naturalizar que la democracia es un juego. Una timba donde juntamos fichas como en el casino. El pueblo vota y elije participantes pero ahí no se agota su tarea. La democracia tiene sus mecanismos de control. Cuando se los clausura pasa esto. La suma del poder público. 
Claudia E. Sastre. DNI 17955877

Comentarios

Entradas más populares de este blog

El millón de pesos más famoso

La soberbia del poder